Presentan en informe de audiencias: datos, cifras y estadísticas 2023

Fecha:

El Observatorio de Medios de la Universidad de Manizales presenta un estudio que muestra el comportamiento de los radioescuchas, los televidentes y las audiencias digitales en el año 2023. Se trata de la medición estadística de las audiencias y sus consumos y se expresa como una descripción general del comportamiento de las audiencias manizaleñas.

El objetivo de dicha investigación es estimar las audiencias de los medios tradicionales y digitales de la ciudad. Para esto se presentan resultados cuantitativos con el fin de informar a los productores de contenidos las variaciones en el consumo de los ciudadanos.

Este informe es una recopilación realizada con un margen de error del 5% y un porcentaje de confiabilidad del 95%. Además, se basa en un diseño estadístico que se aplicó́ a una muestra representativa de la población conformada por 454 informantes.

El cuestionario contó con 27 preguntas de selección múltiple, selección única y escalas de valoración, sobre la preferencia y consumo de medios. Este se realizó usando el aplicativo de Question pro para rellenar el formulario.

En cuanto a cada medio, se estudian aspectos propios de la recepción relacionados con las formas de conexión, las frecuencias de uso, los tiempos o momentos del consumo y las preferencias de los contenidos.

El director de esta investigación fue el profesor de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo Julián Andrés Burgos Suarez, la asistencia de investigación la realizaron las estudiantes Nathaly López y María Camila Contreras. El trabajo de campo lo apoyaron los estudiantes de la asignatura de Datos Cualitativos y Cuantitativos, quienes aplicaron las encuestas en el primer semestre del año 2023.

El estudio muestra una tendencia a la disminución del consumo de radio y los datos precisos con sus respectivos gráficos se presentan en la siguiente infografía.

Respecto al consumo de televisión, cerca del 70% de los manizaleños consumen este medio hasta por cuatro horas diarias. Además, se empieza a percibir que las audiencias de la ciudad consideran que ver el streaming es también ver televisión. A continuación, las gráficas.

En lo que concierne al consumo de medios digitales en los manizaleños, se puede concluir que este se orienta por una motivación de comunicación y entretenimiento principalmente. En la siguiente infografía, los datos.

También te puede interesar: https://umcentral.com/?p=6843

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Comparte esta nota

spot_imgspot_img

Popular

Un nuevo impulso a la movilidad y sostenibilidad

Por: Sofía Martínez Con una inversión de aproximadamente $150 mil...

Comuna Universitaria y Holocausto Norte: La sinfonía que transforma vidas en Manizales 

Por: Valentina Gómez Saldarriaga. Estadio Palogrande, Unidad Deportiva Palogrande, Cancha...

El barrio La Paz pide que no lo categoricen como zona de riesgo  

Por Sebastián Cárdenas Zuluaga La comunidad de la paz...

Vivir al borde del lente

Texto por: Pedro Luis Mejía Seguramente usted tiene presente que,...