
El síndrome de Turner, es una afección genética rara, que afecta únicamente a las mujeres, provocada por la ausencia total o parcial de un cromosoma X. Esta afección se genera prácticamente en el momento de la concepción y no es prevenible. La ausencia del cromosoma Y determina el sexo femenino de todos los individuos afectados, y la ausencia del segundo cromosoma X determina la falta de desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios. Esto confiere a las mujeres que padecen el síndrome de Turner un aspecto infantil y esterilidad de por vida. La incidencias es de , aproximadamente, 1 de cada 2500 niñas. En El Vespertino hablamos con Natalia García Restrepo, médica de la Universidad de Caldas y Especializta en bioetica y en genética médica, para que nos contara un poco sobre este síndrome.