
La obra Varón en Polifonía, una crítica a la transformación del hombre alrededor de la historia, fue la que inauguró el teatro callejero en la edición 55 del Festival Internacional de Teatro de Manizales. Siete hombres semidesnudos exploran las cargas impuestas por la sociedad junto con la compañía de la “Madre Tierra”, narrativa que se desarrolla desde la perspectiva masculina como opresor machista, hasta su liberación mental y física en el reconocimiento de sus emociones.
José Fernando Vallejo, director de la obra, expresa algunas dudas que el espectador tendrá que interpretar desde su propia introspección: “¿Qué significa ser hombre en esta sociedad? ¿Cuáles son sus cargas?”. Peguntas que se resuelven a través de la narrativa social y la música que acompaña los diálogos.
“La obra realmente causa impacto y quien vaya a verla necesita despojarse de todo prejuicio y de la necesidad de darle un significado, ya que quizá puede perderse de lo que realmente quieren transmitir”, señaló Katherin Arias, asistente al evento.
Varón en Polifonía se presentó el 21 de octubre, a las 3:00 de la tarde en el Parque Ernesto Gutiérrez, ante una audiencia cercana a las 160 personas.
Texto por: Juanita Díaz Largo