La trovadora que lleva la palabra improvisada por el mundo

Fecha:

Trovadora es mucho más que una palabra para Leidy Johana Mejía González. Es identidad, pasión y compromiso cultural. En entrevista con El Vespertino, Leidy nos compartió su recorrido como una de las voces más destacadas en la improvisación oral en Colombia y el mundo.

Estudiante de la Maestría en Escritura Creativa en la Universidad de La Rioja, profesional en Gestión Cultural y Comunicativa, y trovadora de talla internacional, Leidy ha llevado el arte de la palabra rimada a escenarios de España, Chile, México, Cuba, Perú, Estados Unidos, Estambul y Panamá. Desde 2013, su voz ha representado a Caldas y a Colombia, no solo como artista, sino también como gestora, organizadora y formadora.

En 2023 fue reconocida entre los 20 jóvenes más sobresalientes del país por los premios TOYP, un reflejo de su impacto cultural y social. Leidy ha ganado importantes premios de trova y ha liderado eventos emblemáticos como el Festival Nacional y Regional de la Trova en la Feria de Manizales, el Festival Relámpago de la Trova y el Festival de la Trova Culta y Ciudadana.

Además de sus logros en escena, Leidy dedica gran parte de su tiempo a la docencia y la investigación. Sus publicaciones como “Los caminos de la trova en Caldas”, “Estrategia de gestión cultural para la recuperación de la trova” y “Semilleros de trova para la construcción de paz” dan cuenta de su apuesta por fortalecer la tradición oral desde las aulas y las comunidades.

También ha trabajado como creativa y voz para campañas culturales, entre ellas el reality “Gigantes entre montañas” del canal Telecafé.

Leidy Mejía no solo improvisa, también construye memoria, tejido social y una nueva generación de trovadores. Trovadora por vocación, maestra por convicción y embajadora de una tradición que sigue viva gracias a su voz.

Escucha la entrevista completa aquí:

También le puede interesar https://umcentral.com/?p=16064

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Comparte esta nota

spot_imgspot_img

Popular

Un nuevo impulso a la movilidad y sostenibilidad

Por: Sofía Martínez Con una inversión de aproximadamente $150 mil...

Comuna Universitaria y Holocausto Norte: La sinfonía que transforma vidas en Manizales 

Por: Valentina Gómez Saldarriaga. Estadio Palogrande, Unidad Deportiva Palogrande, Cancha...

El barrio La Paz pide que no lo categoricen como zona de riesgo  

Por Sebastián Cárdenas Zuluaga La comunidad de la paz...

Vivir al borde del lente

Texto por: Pedro Luis Mejía Seguramente usted tiene presente que,...